sábado, 5 de abril de 2025

SERVIDOR PROXY

 

¿Qué es un Servidor Proxy?

Un servidor proxy es un intermediario entre un dispositivo (como una computadora) e Internet. Su función principal consiste en redirigir las solicitudes realizadas por el usuario hacia los sitios web o servicios correspondientes, actuando como un puente entre el cliente y el servidor de destino.

Este mecanismo permite ocultar la identidad del usuario, aplicar filtros de seguridad, optimizar el rendimiento de la red y controlar el acceso a determinados recursos.


Tipos de Servidores Proxy

Existen diversos tipos de servidores proxy, cada uno con características y usos específicos. A continuación, se presentan los más comunes:

1. Proxy Transparente

Este tipo de proxy no requiere configuración manual en el dispositivo del usuario. Es ampliamente utilizado en redes corporativas, educativas o públicas para monitorear, filtrar o restringir el acceso a determinados contenidos sin que el usuario lo perciba.

2. Proxy Anónimo

Su principal objetivo es ocultar la dirección IP real del usuario, brindando un mayor nivel de privacidad durante la navegación. Aunque el servidor de destino sabe que se está utilizando un proxy, no puede identificar al usuario directamente.

3. Proxy Inverso

A diferencia de los proxies tradicionales, el proxy inverso se ubica frente a uno o varios servidores web, gestionando y redirigiendo las solicitudes entrantes. Es comúnmente utilizado para distribuir la carga, mejorar el rendimiento y reforzar la seguridad de los servidores.


Conclusión

Los servidores proxy representan una herramienta clave en el ámbito de las redes y la ciberseguridad. Permiten mejorar la privacidad, optimizar el rendimiento, controlar el acceso a recursos y proteger los sistemas frente a amenazas externas.

Ya sea que se trate de un usuario individual que busca mayor anonimato, o de una organización que gestiona el tráfico de red, comprender cómo funcionan los proxies es fundamental para aprovechar todo su potencial de forma segura y eficiente.


¿Qué es un Switch Core ?

Un Switch Core , o switch de núcleo , es un dispositivo de red de alto rendimiento que se encuentra en el centro o núcleo de una red empresarial . Su función principal es interconectar todos los dispositivos y segmentos de red de una organización , especialmente aquellos que manejan grandes volúmenes de tráfico, como los servidores, conmutadores de distribución y otros recursos críticos.

📌 ¿Por qué es tan importante?

En una red bien estructurada, se suele trabajar con un modelo jerárquico de tres capas :

  1. Capa de acceso : donde se conectan los dispositivos finales (PCs, impresoras, cámaras IP...).

  2. Capa de distribución : donde se agrupa y gestiona el tráfico que viene de la capa de acceso.

  3. Capa de núcleo (core) : donde reside el switch core, encargado de mover el tráfico de forma rápida, segura y eficiente entre las distintas partes de la red.

El switch core no suele aplicar políticas complejas como filtrado o control de acceso, su objetivo es velocidad y estabilidad , por eso está optimizado para:

  • Alta capacidad de conmutación (switching)

  • Alta disponibilidad (redundancia)

  • Bajas latencias

  • Alta velocidad de transferencia (10G, 40G o incluso 100G)

🚀 Ejemplo real

Piensa en el switch core como si fuera la autopista principal de una ciudad . No se encarga de controlar los cruces pequeños, sino de permitir que grandes cantidades de tráfico se muevan lo más rápido posible entre diferentes zonas.



 Diferencia entre WiFi y AP (Punto de Acceso)

Aunque muchas veces se usan como si fueran lo mismo, WiFi y AP no significan lo mismo:


 ¿Qué es WiFi ?

WiFi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar dispositivos a una red local (LAN) y acceder a internet sin necesidad de cables . Usa ondas de radio para transmitir datos y está basada en los estándares IEEE 802.11.

 En otras palabras: WiFi es la forma en que te conectas de forma inalámbrica a la red.

¿Qué es un AP (Access Point o Punto de Acceso) ?

Un Access Point (AP) o Punto de Acceso es el dispositivo que emite la señal WiFi . Es el encargado de conectar los dispositivos inalámbricos (como laptops, celulares o tablets) a la red local oa internet.

Es decir: el AP crea la red WiFi , y los dispositivos se conectan a él para tener acceso.


 Diferencia clave

ConceptoWi-FiAP (Punto de acceso)
¿Qué es?               Una tecnología inalámbrica Un dispositivo de red
¿Para qué sirve?  Para conectar sin cables             Para crear y emitir la señal WiFi
¿Ejemplo?La conexión en tu celularEl enrutador o punto de acceso instalado

 Ejemplo sencillo

En tu casa, el router inalámbrico que tienes es un Access Point , y cuando conectas tu celular al "WiFi de casa", estás usando la tecnología WiFi para comunicarte con ese Access Point.

¿Qué es un Switch Core ?